• El Consejo General del Trabajo Social celebra este viernes la entrega de la XI Edición del Premio Estatal de Trabajo Social en el Foro Iberoamericano de Palos de la Frontera.
• Los premios reconocen la labor profesional de trabajadoras sociales, el compromiso de organizaciones, entidades y movimientos sociales por la lucha de los derechos sociales y la apuesta por un periodismo de calidad en los medios de comunicación.
• En esta edición recogerán los premios la trabajadora social Pilar Ruiz (labor profesional), la Asociación Española de Trabajo Social y Salud (organizaciones) y la revista Pikara Magazine (medios de comunicación).
• El acto de entrega contará con la participación de la presidenta de la Diputación de Huelva, la presidenta del Consejo General del Trabajo Social y el presidente del Colegio Profesional de Trabajo Social de Huelva. Además, los asistentes disfrutarán de la actuación musical del dúo onubense, Palo Dulce.
El Consejo General del Trabajo Social de España es la organización profesional encargada de representar a nivel nacional a los 36 colegios profesionales de Trabajo Social y a más de 45.000 trabajadoras sociales. La ceremonia de entrega de la XI Edición del Premio Estatal de Trabajo Social se celebra este viernes en el Foro Iberoamericano de Palos de la Frontera en Huelva. En esta ocasión, el Colegio Profesional de Huelva es el colegio anfitrión elegido por el Consejo General para la celebración de los premios más importantes del Trabajo Social
El Trabajo Social es una profesión que cada vez goza de mayor valoración, encontrándose en muchos y variados ámbitos de la actividad social de este país. Eso es precisamente lo que han demostrado estos galardones con premios y reconocimientos para ámbitos profesionales tan variados como el Trabajo Social Forense o el Trabajo Social Sanitario. En este sentido, la trabajadora social Pilar Ruiz, adscrita al Decanato en los Juzgados de Logroño (La Rioja) es la profesional galardonada con el premio de la categoría labor profesional. Este reconocimiento pone en valor su larga trayectoria en el ámbito de los juzgados, siempre conjugando su trabajo con una defensa de la perspectiva feminista, con una mirada internacional para luchar por las buenas prácticas en el contexto judicial. Es además fundadora y presidenta de la Asociación Española de Trabajo Social Forense (AETSF) en la que mantiene un compromiso por el desarrollo de la mirada social en el ámbito judicial, en aquellos procesos donde ejercen los equipo multidisciplinares como los procesos de responsabilidad penal de menores, la asistencia a víctimas, las medidas de apoyo a personas con discapacidad.
Otro ejemplo de la utilidad del Trabajo Social y su aporte a la sociedad lo pone de manifiesto el compromiso diario de las profesionales del ámbito sanitario. En un momento en el que el sector sanitario se encuentra en constante reivindicaciones por una mejora del sistema público de salud, el Consejo General del Trabajo Social reconoce la importancia de complementar la mirada en salud con la intervención social con la entrega del premio en la categoría de organizaciones, entidades y movimientos sociales a la Asociación Española de Trabajo Social y Salud (AETSyS). Se trata de una asociación profesional y científica con una larga trayectoria desde que en 1986 comenzara su andadura, apostando por el impulso de la actividad científico-técnica del Trabajo Social Sanitario, luchando por procurar el progreso de esta especialidad a través de la organización en encuentros, jornadas, difusión de publicaciones científicas, la divulgación entre la comunidad científica y las administraciones competentes, la puesta en valor de las trabajadoras sociales sanitarias, así como la defensa de la ética profesional.
En la categoría de medios de comunicación será la revista digital Pikara Magazine la que reciba el reconocimiento, por su implicación y compromiso constante con el periodismo de calidad desde la perspectiva feminista, con una mirada crítica y transgresora. Es una publicación que aborda temas de actualidad, un especial interés en acompañar y dar voz a los movimientos sociales y sus reivindicaciones, una apuesta comunicativa por la defensa de los derechos humanos y con una clara conciencia medioambiental, en su lucha por el cuidado del planeta y el consumo responsable. Un proyecto periodístico que surge en 2010 como resultado de la búsqueda de un medio de comunicación que permitiera confluir la perspectiva de género con el buen periodismo. Un periodismo para contar historias que no suelen salir en los medios, más reposado, la comunicación entendida como agente de transformación social.
En la gala de entrega de los premios también intervendrán María Eugenia Limón Bayo, presidenta de la diputación de Huelva, Emiliana Vicente, presidenta del Consejo General del Trabajo Social y Julio Piedra, presidente del Colegio Profesional de Trabajo Social de Huelva. La celebración de estos premios se acompañará de la música del dúo onubense Palo Dulce y continuará con una fiesta del Trabajo Social en el famoso Muelle de las Carabelas.
Huelva acoge la ceremonia de entrega de la XI Edición del Premio Estatal de Trabajo Social
